- Te reunirás con uno de nuestros abogados expertos en derecho laboral para exponerle todo los datos sobre tu enfermedad, tus limitaciones y tu cotización a la Seguridad Social.
Abogados de traslados y desplazamientos laborales en Sevilla
Abogados de traslados y desplazamientos laborales en Sevilla
¿Necesitas un abogado laboral? Tenemos la mejor estrategia jurídica.
- Nuestros abogados analizarán todos los informes médicos que dispongas, públicos y privados, determinando las limitaciones para trabajar en tu profesión habitual o en cualquier profesión.
- Nuestro equipo te indicará los procedimientos a seguir con la documentación aportada.
- Una vez que el cliente nos lo indique, comenzaremos solicitando expediente a la Seguridad Social. En caso de haberse denegado, se elaborará reclamación previa y demanda judicial.
Impugnar desplazamientos y traslados laborales
Los traslados y desplazamientos laborales pueden suponer la pérdida de relaciones sociales y familiares y en algunos casos la movilidad geográfica de cónyuges e hijos. El traslado se produce cuando el trabajador se destina a un centro de trabajo diferente al inicialmente asignado (siempre que el trabajador no haya sido contratado para prestar servicios en empresas con centros de trabajo móviles o itinerantes). Para que se considere traslado debe conllevar cambio de residencia, o en su caso cuando un desplazamiento sobrepase un periodo de 12 meses en un plazo de 3 años. Si en periodos de 90 días se realizan traslados de otros trabajadores de la misma empresa o centro de trabajo por encima de los umbrales del despido colectivo, se considerará traslado colectivo. Los desplazamientos conllevan un cambio de domicilio de forma temporal, dado que para considerarlos desplazamientos, la duración del cambio de centro de trabajo no puede ser superior a 12 meses.
El trabajador puede no estar de acuerdo con el desplazamiento o traslado impuesto por la empresa y recurrirlo
En caso de que el trabajador no esté de acuerdo con el traslado exigido por la empresa se podrá impugnar dicha decisión en el plazo de 20 días y el juez dictará sentencia aprobando o no la decisión empresarial. Según el resultado de la misma la empresa puede verse obligada a readmitir al trabajador con las mismas condiciones y en su mismo centro de trabajo.
EL PROCEDIMIENTO DE TRASLADO O DESPLAZAMIENTO LABORAL
Nuestros abogados son especialistas en procedimientos de movilidad geográfica (traslados y desplazamientos). Si estás afectado por un desplazamiento o un traslado, nuestro equipo jurídico valorará la situación y te ayudará en todo el proceso, en función de la opción más favorable:
- La empresa comunicará al trabajador o trabajadora la decisión tomada de traslado, dando copia al afectado y a sus representantes legales.
- Una vez que se le notifica al trabajador la decisión de traslado, puede ejercer una de las siguientes 3 opciones:
Optar por el traslado
Sí acepta el traslado, percibirá una compensación económica por los gastos personales y los de sus familiares a cargo. Los gastos se deberán consensuar con el empresario, sin que puedan ser inferiores a los establecidos en el convenio colectivo de aplicación. STSJ Castilla y León Nº 50/2014 En este Sentido, si el traslado se declara injustificado, la empresa es responsable de igual forma de resarcir los gastos y perjuicios ocasionados por el traslado del trabajador, de conformidad con lo establecido en el artículo 1101 del Código Civil y entre otras muchas la Sentencia Social TS, 02-06-2008
Solicitar la extinción laboral
En caso de que el trabajador no este de acuerdo con la decisión empresarial de traslado, puede solicitar la extinción de su relación laboral, con derecho a percibir una indemnización de 20 dias de salario por año trabajado, prorrateándose por meses los períodos de tiempo inferiores a un año y con un máximo de doce mensualidades. La compensación incluirá los gastos ocasionados al trabajador desplazado y los de su familia, también trasladada.
En los casos de que el trabajador posea domicilio en la localidad objeto de traslado, tendrá igualmente derecho a una indemnización, dado que no es condicionable la indemnización a que exista un verdadero perjuicio económico, por lo que ha de reconocersele el derecho a indemnización a pesar de que tenga fijada la residencia en el lugar de destino. STS Nº 101/2020, Sala de lo Social. Nuestros abogados especialistas en traslados y desplazamientos analizarán la situación y la decisión notificada por la empresa y trazarán la opción más favorable para el trabajador: impugnar la decisión y mantener el centro de trabajo de origen o resolver el contrato de forma indemnizada.
El trabajador está en desacuerdo: impugnación
A pesar de que la orden empresarial es ejecutiva en el momento en el que se notifica, si el trabajador no está conforme, puede impugnar la decisión empresarial. En este sentido, se deberá presentar demanda ante el juzgado de lo Social y será el Juez laboral quien aprecio o no si la medida es justificada o injustificada. En caso de que la medida se declare injustificada, se ordenará la reincorporación en el centro de trabajo de origen. El plazo ordinario para impugnar la decisión en el Juzgado de lo Social es de 20 días hábiles (mismo plazo que para impugnar la decisión de despido). No obstante, en los casos en los que el traslado conlleva cambio de centro a localidad distinta pero no implica cambio de residencia, el plazo de impugnación -y por ello, de caducidad- es de 1 año (59 1 Estatuto de los Trabajadores). Nuestro equipo jurídico formado por abogados especialistas en traslados y desplazamientos atiende diariamente casos de movilidad geográfica (traslados y desplazamientos). Se ha de realizar una valoración global de la situación para poder determinar qué opción es más favorable para los intereses del trabajador.
Si tu empresa te impone un traslado o un desplazamiento del puesto de trabajo y no estás de acuerdo porque va a causarte daños e inestabilidad, puedes recurrirlo con nuestra ayuda. Los abogados especialistas en traslados y desplazamientos del Bufete Juristas Laboralistas pueden ayudarte en todo lo que necesites y guiarte en el proceso.
En Abogados Juristas Laboralistas, contamos con un amplio equipo de abogados especialistas en ambito laboral de prestigio, con una gran experiencia en la gestión y tramitación de pensiones de invalidez permanentes. Nuestra tasa de éxito supera el 92% tanto en la vía judicial como en la administrativa.
Abogado incapacidad permanente absoluta en Sevilla
Una vez que la Seguridad Social notifica la denegación de la incapacidad, nuestros abogados elaboraran la mejor estrategia legal.
Seguridad social
Para percibir cada prestación, nuestro ordenamiento jurídico establece requisitos de cotización diferentes
Abogados especialistas en la administración pública en Sevilla
¿Eres funcionario? Housfy te consigue la mejor hipoteca para tu caso ¡Hasta el 100%!
Solicita más información sin compromiso y te asesoramos sobre nuestros productos.