Abogados para despidos disciplinarios en Sevilla

Abogados de despidos improcedentes en Sevilla

¿Necesitas reclamar tu despido? Tenemos la mejor estrategia jurídica.

¿Ha sufrido un despido injustificado? Reclame la máxima indemnización

Si ha sido despedido y considera que los motivos alegados por la empresa son falsos, inexistentes o insuficientes, es muy probable que se encuentre ante un despido improcedente. En Juristas Laboralistas, somos un despacho de abogados altamente especializado en la impugnación de despidos injustos, defendiendo los derechos de los trabajadores para asegurar que reciban la máxima indemnización que por ley les corresponde.

La comunicación de un despido es una de las situaciones más complejas y estresantes en la vida laboral de una persona. Actuar con rapidez y contar con el asesoramiento de un abogado para despido improcedente es fundamental para garantizar el éxito de su reclamación.

¿Qué es exactamente un despido improcedente?

Un despido es calificado como improcedente cuando la empresa no logra acreditar la causa que justifica la extinción del contrato de trabajo o cuando no ha cumplido con los requisitos formales exigidos por la ley para llevarlo a cabo. En la práctica, muchos de los despidos disciplinarios que alegan bajo rendimiento o transgresión de la buena fe contractual son, en realidad, despidos improcedentes encubiertos.

Nuestro equipo de abogados de despidos injustos en Sevilla analizará su caso para determinar la estrategia más adecuada y luchar por la calificación que más le beneficie.

Pasos a seguir ante un despido: Plazos y procedimiento

Actuar correctamente desde el primer momento es vital. Como sus abogados para despidos injustificados, le guiaremos en cada fase del proceso.

El plazo de 20 días hábiles

Dispone de un plazo de 20 días hábiles (no cuentan sábados, domingos ni festivos) desde la fecha de efectos del despido para impugnarlo. Este es un plazo de caducidad, lo que significa que si no actúa dentro de él, perderá su derecho a reclamar. Por ello, es imperativo contactar con un abogado especialista de inmediato.

La Papeleta de Conciliación ante el CMAC en Sevilla

El primer paso obligatorio es presentar una papeleta de conciliación ante el Centro de Mediación, Arbitraje y Conciliación (CMAC) de Sevilla. Este acto interrumpe el plazo de los 20 días. Se trata de un intento de llegar a un acuerdo con la empresa sin necesidad de ir a juicio. Le representaremos en este acto para negociar la mejor indemnización posible.

La Demanda judicial: Defensa de sus derechos en los Juzgados de lo Social

Si en el acto de conciliación no se alcanza un acuerdo, se abre la vía judicial. Presentaremos una demanda formal ante los Juzgados de lo Social de Sevilla. Nuestro equipo de abogados laborales por despido injustificado defenderá su caso con la máxima solvencia y rigor jurídico para obtener una sentencia favorable.

Nuestros servicios como abogados laboralistas para despidos injustificados en Sevilla

1
Análisis de la carta de despido y viabilidad del caso
  • Estudiamos minuciosamente la comunicación de despido y toda la documentación para ofrecerle un análisis honesto y claro sobre las posibilidades de éxito de su reclamación.
2
Cálculo exacto de la indemnización y el finiquito
  • Calculamos con precisión la cuantía que le corresponde. Este cálculo no solo incluye la indemnización por despido improcedente, sino también todos los conceptos adeudados en su finiquito, como vacaciones no disfrutadas, pagas extraordinarias prorrateadas y cualquier salario pendiente.
3
Asistencia y negociación en el acto de conciliación
  • Redactamos y presentamos la papeleta de conciliación ante el Centro de Mediación, Arbitraje y Conciliación (CMAC) de Sevilla. Le representamos en el acto de conciliación, defendiendo sus intereses y buscando alcanzar el mejor acuerdo posible sin necesidad de llegar a juicio.
4
Interposición de demanda y defensa letrada en juicio
  • Si no se alcanza un acuerdo satisfactorio en la fase de conciliación, interponemos la correspondiente demanda ante los Juzgados de lo Social de Sevilla. Nuestro equipo le proporcionará una defensa jurídica experta durante todo el procedimiento judicial hasta obtener una sentencia firme.

La indemnización por despido improcedente: ¿Cuánto le corresponde?

La consecuencia principal de la declaración de improcedencia del despido es el nacimiento de un derecho de opción para la empresa: readmitir al trabajador en su puesto o abonarle una indemnización. En la gran mayoría de los casos, la empresa opta por la indemnización.

Guía de cálculo de la indemnización

La cuantía de la indemnización por despido improcedente está tasada por ley y depende de dos factores: su salario diario y su antigüedad en la empresa. La normativa vigente establece:

Para contratos formalizados a partir del 12 de febrero de 2012: La indemnización es de 33 días de salario por año trabajado, con un límite máximo de 24 mensualidades.

Para contratos anteriores al 12 de febrero de 2012: El cálculo se divide en dos tramos:

1. Periodo hasta el 11/02/2012: Se computa a razón de 45 días de salario por año trabajado (límite de 42 mensualidades).

2. Periodo desde el 12/02/2012 hasta la fecha del despido: Se computa a razón de 33 días de salario por año trabajado. La suma de ambas cuantías no podrá superar las 42 mensualidades, salvo que el cálculo del primer tramo ya superase los 720 días, en cuyo caso ese será el límite.

Salarios de tramitación: ¿Qué son y cuándo se abonan?

Los salarios de tramitación son las cantidades que el trabajador deja de percibir desde la fecha del despido hasta la notificación de la sentencia. Únicamente se abonan si la empresa opta por la readmisión o si el despido es declarado nulo. Si la empresa opta por la indemnización, no existe obligación de pagarlos (salvo en el caso de representantes legales de los trabajadores).

No afronte un despido en solitario. La complejidad de la legislación laboral y los plazos estrictos requieren la intervención de un experto. En Juristas Laboralistas, nos comprometemos a luchar por sus derechos y a conseguir la máxima indemnización posible.

Contacte ahora con nuestros abogados especialistas en despidos laborales en Sevilla para una primera consulta y valoración de su caso sin compromiso.

Máxima calidad de servicio
Más de 200 sentencias cada año
Valoración y primera consulta gratuita

Opiniones de nuestros clientes

Ver más en Google

Preguntas frecuentes

¿Qué ocurre si la empresa no me paga la indemnización reconocida en sentencia?

Si la empresa es condenada y no abona la indemnización voluntariamente, iniciaremos un procedimiento de ejecución de sentencia para embargar sus bienes y garantizar que usted cobre la totalidad de lo que le corresponde.

¿Puedo solicitar la readmisión en mi puesto de trabajo?

La opción de readmitir o indemnizar corresponde, por regla general, a la empresa. Solo en casos de representantes legales de los trabajadores o cuando el despido se declara nulo, la readmisión es obligatoria.

¿Qué necesito para demostrar que mi despido es improcedente?

En un procedimiento por despido, la carga de la prueba recae sobre la empresa. Es la compañía quien debe demostrar que las causas alegadas en la carta son ciertas y justifican el despido. Nosotros nos encargaremos de desvirtuar sus argumentos y pruebas.

¿Tengo derecho a finiquito además de la indemnización?

Sí. El finiquito y la indemnización son conceptos diferentes. El finiquito incluye las partes proporcionales de pagas extras no devengadas, vacaciones no disfrutadas y el salario de los días trabajados en el último mes. La empresa está obligada a abonarlo independientemente del tipo de despido.

Otros despidos laborales

Abogados para ERE o ERTE en Sevilla

Abogados para ERE o ERTE en Sevilla

Abogados especialistas en reclamar ERES y ERTES en Sevilla La diferencia entre un resultado favorable y uno perjudicial en un ERE o ERTE reside en la especialización. Nuestro despacho está…

Ver más
Abogados para despido objetivo

Abogados para despido objetivo

¿Cual es la causa del despido objetivo? El despido objetivo puede producirse por circunstancias económicas, técnicas, productivas u organizativas de la empresa. Los abogados de despido objetivo se centran en…

Ver más
Abogados de despidos disciplinarios en Sevilla

Abogados de despidos disciplinarios en Sevilla

Se encuentra ante una de las situaciones más complejas y perjudiciales en el ámbito laboral: un despido disciplinario. Esta medida, la más grave que una empresa puede adoptar, extingue su…

Ver más

Contacto ¿Hablamos?

Solicita más información sin compromiso y te asesoramos sobre nuestros productos.

  • Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.
Juristas Laboralistas Aparecemos en los medios
95 511 45 38