Éxito mayor al 92% en nuestros procedimientos de incapacidad permanente tramitados cada año, iniciales y de revisión de grado.
Nuestro equipo jurídico es especialista en Derecho de la Seguridad Social, tramitando con éxito más de 150 expedientes de incapacidad cada año
Valoramos cada caso para determinar las posibilidades de éxito, tramitando aquellos que se encuentren correctamente documentados.
Contacta con nosotros y valoraremos tu caso de forma gratuita y sin compromiso.
¿Quieres que valoremos tu situación?
Nuestro despacho de abogados laboralistas es especialista en incapacidad permanente y revisión de grado de incapacidad, desde hace más de 15 años. Contamos con un equipo experto de abogados en incapacidad permanente en Sevilla, con una tasa de éxitos del más del 92%. Estudiaremos tu caso de forma personalizada y te informaremos de la documentación que se necesita aportar ante la Seguridad Social. En general, te asesoraremos sobre todo lo que necesitas saber para que te reconozcan la incapacidad permanente y la pensión.
La incapacidad laboral permanente presenta distintos grados. Puede ser parcial (todavía puede trabajar aún perdiendo hasta un 33% de rendimiento), total (no puede hacer su profesión habitual, pero sí otra), absoluta (no se puede llevar a cabo ninguna profesión, aunque hay excepciones como la ONCE) o una situación de gran invalidez (cuando un incapacitado permanente absoluto requiere de cuidador por no poder cuidarse a sí mismo).
El encargado de acreditar ante el Instituto Nacional de la Seguridad Social la imposibilidad de trabajar será uno de nuestros abogados especialistas en incapacidad permanente. Durante el estudio del caso, te informaremos de todos los avances y resolveremos cualquier duda en cuanto a tus derechos que puedas presentar.
No importa a qué régimen de trabajadores pertenezcas, cualquier trabajador tiene derecho a solicitar una pensión de incapacidad permanente a la Seguridad Social, sin importar que sea autónomo, trabajador agrario o empleado.
El abogado incapacidad permanente es necesario cuando, después de una baja, te han dado el alta laboral y no puedes realizar el trabajo que antes sí. Si aún así te hubieran denegado la incapacidad permanente, ponte en contacto con nosotros para que nuestros equipo de abogados incapacidad permanente en Sevilla puedan reclamar.
Nuestros abogados de incapacidad permanente te acompañarán en todo este proceso para reclamar la incapacidad laboral permanente.
¿En qué momento solicito la invalidez permanente?
Se puede solicitar sin expediente previo. Al comprobar los requisitos de cotización a la Seguridad Social se tiene que iniciar el procedimiento de reconocimiento ante el Tribunal Médico (EVI: Equipo de Valoración de Incapacidades). Después de este proceso, el mismo Tribunal enviará la resolución por carta certificada; aprobándola o denegándola. Ante la negativa, será un juez quien concederá después del escrito de Reclamación Previa y la pertinente demanda judicial.
Solicita su consulta para valorar su caso de forma personalizada
955 114 538
Virgen de Aguasantas 19, 1ºA. 41011 SEVILLA
Los abogados especialistas en invalidez permanente deberán solicitar la incapacidad permanente al Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS), reclamando el reconocimiento de la incapacidad y la pensión correspondiente según el grado de incapacidad:
En el caso de trabajadores menores de 31 años deben haber cotizado como mínimo un tercio del tiempo transcurrido desde que cumpliese los 16 años y hasta que se reconociese la incapacidad.
Nuestros abogados especialistas en incapacidad permanente prepararán toda la documentación y realizarán los trámites correspondientes, estudiando detenidamente todos los informes médicos del trabajador y analizando si cumple los requisitos para acceder a la pensión por incapacidad permanente.
El abogado especialista en incapacidad permanente iniciará el proceso para reconocer la prestación por invalidez permanente, tanto por la vía administrativa como por la judicial si fuera necesario, ofreciendo defensa y representación al trabajador ante el juzgado de lo Social, y un completo asesoramiento personalizado para resolver cualquier posible duda que pudiera aparecer.