Abogado incapacidad parcial en Sevilla

Abogados de incapacidad permanente total en Sevilla

¿Necesitas reclamar tu incapacidad? Cuéntanos tu caso y te ayudaremos

¿Qué es la incapacidad permanente total y por qué necesita un abogado?

En términos sencillos, es una prestación económica que reconoce que sus dolencias le incapacitan para las tareas fundamentales de su profesión habitual, aunque le permitan dedicarse a un oficio distinto.

Afrontar la solicitud de esta pensión ante el Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) puede ser un camino complejo y, a menudo, frustrante. No se trata solo de rellenar formularios, la administración analiza cada informe médico y cada requisito con lupa. Un expediente que no esté perfectamente argumentado o defendido de forma correcta, por desgracia, suele acabar en una denegación.

Aquí es donde nuestro papel como abogados especialistas en incapacidades laborales se vuelve fundamental. No somos meros tramitadores, sino sus aliados en este proceso. Nos aseguramos de que su caso se presente de la forma más sólida posible, traduciendo el lenguaje médico a argumentos legales convincentes y anticipándonos a los obstáculos para proteger sus derechos y conseguir la pensión que merece.

Servicios que ofrecemos como abogados de incapacidad total

1
Estudio de viabilidad médico-jurídica
  • Analizamos sin coste alguno sus informes médicos y su situación laboral para determinar las posibilidades reales de obtener la incapacidad. Le ofrecemos una valoración honesta y profesional desde el primer momento.
2
Reclamación inicial ante el INSS
  • Nos encargamos de la preparación y presentación de su expediente ante el INSS. Formulamos un escrito de solicitud robusto, adjuntando la documentación médica y los informes periciales necesarios para acreditar que sus patologías le impiden desarrollar su profesión habitual.
3
Defensa judicial si su solicitud es denegada
  • Una denegación por parte del INSS no es el final del proceso. Si la vía administrativa se agota sin éxito, interponemos la correspondiente demanda ante la Jurisdicción Social, defendiendo su caso con la máxima solvencia ante los tribunales.
4
Revisión de grado de incapacidad
  • Si su estado de salud ha empeorado desde que se le reconoció la incapacidad, o si considera que el grado reconocido es insuficiente, iniciamos los trámites para solicitar una revisión por agravamiento, con el objetivo de obtener una incapacidad permanente absoluta o una gran invalidez.

Requisitos para solicitar la incapacidad permanente total

Para que el INSS reconozca una pensión por incapacidad permanente total, el solicitante debe cumplir una serie de requisitos legales:

– No haber alcanzado la edad de jubilación ordinaria.

– Estar afiliado y en situación de alta o asimilada al alta en la Seguridad Social. Existen excepciones, pero esta es la regla general.

– Cumplir con un período mínimo de cotización, que varía en función de la causa de la incapacidad (enfermedad común, accidente no laboral, accidente de trabajo o enfermedad profesional) y la edad del trabajador. Si la incapacidad deriva de un accidente (laboral o no) o de una enfermedad profesional, no se exigen cotizaciones previas.

¿Cuánto se cobra con una incapacidad permanente total?

La cuantía de la pensión por incapacidad permanente total se calcula aplicando un porcentaje a la base reguladora del trabajador. La norma general establece que la prestación corresponde al 55% de la base reguladora.

No obstante, existe una mejora importante conocida como la «incapacidad total cualificada». La pensión puede incrementarse en un 20% adicional, alcanzando el 75% de la base reguladora, para aquellos beneficiarios mayores de 55 años que se presuma, por su falta de preparación general o especializada y otras circunstancias sociales y laborales, que tendrán dificultades para obtener un empleo en una actividad distinta a la habitual.

Máxima calidad de servicio
Más de 200 sentencias cada año
Valoración y primera consulta sin compromiso

Opiniones de nuestros clientes

Ver más en Google

Preguntas frecuentes

¿Qué ocurre si el INSS deniega mi solicitud de incapacidad?

Si el INSS deniega su solicitud, el primer paso es presentar una Reclamación Previa en el plazo de 30 días hábiles. Si esta también es desestimada, se debe interponer una demanda judicial. Nuestro equipo se encargará de ambos trámites.

¿Es compatible la pensión de incapacidad total con un trabajo?

Sí, la pensión por incapacidad permanente total es compatible con el desempeño de un trabajo, siempre y cuando las funciones de ese nuevo puesto no coincidan con las que dieron lugar a la incapacidad.

¿Cuánto tiempo dura el procedimiento?

La fase administrativa ante el INSS puede durar varios meses. Si es necesario acudir a la vía judicial, el proceso puede extenderse, aunque los plazos varían significativamente dependiendo del juzgado.

Otras incapacidades laborales

Abogados de incapacidad permanente en Sevilla

Abogados de incapacidad permanente en Sevilla

Nuestro equipo legal y médico te ayudará a conseguir la incapacidad permanente que necesitas en el menor tiempo posible.

Ver más
Abogados de incapacidad temporal en Sevilla

Abogados de incapacidad temporal en Sevilla

Nuestros abogados te ayudarán a impugnar el alta médica de incapacidad temporal y dejarla sin efecto en el menor tiempo posible.

Ver más
Abogados de gran invalidez en Sevilla

Abogados de gran invalidez en Sevilla

¿Qué es la gran invalidez? La gran invalidez es el grado más alto dentro de los tipos de incapacidades permanentes.  Se concede cuando la persona trabajadora, además de no poder trabajar,…

Ver más
Contacto ¿Hablamos?

Solicita más información sin compromiso y analizaremos tu caso en profundidad

  • Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.
Juristas Laboralistas Aparecemos en los medios
95 511 45 38