Incapacidad permanente cuando no se trabaja

Abogados de enfermedades profesionales en Sevilla

¿Tiene problemas con su enfermedad profesional en Sevilla? Defendemos sus derechos

La importancia de un abogado experto en el reconocimiento de su enfermedad profesional

El reconocimiento de una patología como enfermedad profesional es el primer paso, y el más crucial, de cualquier reclamación. Las mutuas colaboradoras con la Seguridad Social y las empresas a menudo intentan calificar estas dolencias como enfermedad común para eludir sus responsabilidades. Esta distinción es fundamental, ya que el origen profesional de la enfermedad abre la puerta a prestaciones económicas superiores y a posibles indemnizaciones.

Un abogado especialista en Seguridad Social no solo conoce la legislación, sino que domina los procedimientos, los criterios médicos y la jurisprudencia aplicable. Su intervención es determinante para:

Acreditar el nexo causal: Demostrar de forma irrefutable la relación entre las condiciones de su puesto de trabajo y la enfermedad que padece.

Combatir informes médicos desfavorables: Contradecir y rebatir las valoraciones de los servicios médicos de las mutuas o del INSS.

Garantizar el cumplimiento de plazos: Evitar la prescripción de acciones mediante una gestión procesal diligente.

Negociar con eficacia: Representarle frente a todas las partes implicadas para proteger sus intereses en cada fase del proceso.

Nuestros servicios como abogados para su baja médica

Nuestro equipo legal en Sevilla gestiona su caso de forma integral, cubriendo todas las vías de reclamación posibles para garantizarle la máxima compensación económica.

Estudio de viabilidad y reclamación de incapacidad permanente

El primer paso es realizar un estudio exhaustivo de su documentación médica y laboral para determinar la viabilidad de la reclamación. Una vez confirmada, iniciamos el procedimiento para solicitar el reconocimiento de una pensión de incapacidad permanente en el grado que corresponda (parcial, total, absoluta o gran invalidez), defendiendo su caso tanto en la vía administrativa ante el INSS como en la vía judicial si fuese necesario.

Cálculo y reclamación de la máxima indemnización por daños y perjuicios

Independientemente de la pensión de la Seguridad Social, si la enfermedad ha sido causada por un incumplimiento de la empresa en materia de prevención de riesgos laborales, usted tiene derecho a una indemnización adicional. Nos encargamos de cuantificar todos los daños y perjuicios sufridos (secuelas físicas y psicológicas, daño moral, perjuicio económico) y de interponer la correspondiente reclamación judicial contra la empresa responsable.

Reclamación del recargo de prestaciones por falta de medidas de seguridad

Cuando se demuestra que el empresario no adoptó las medidas de seguridad y salud necesarias para proteger al trabajador, la ley establece una sanción ejemplar: el recargo de prestaciones. Esta medida supone un incremento de entre un 30% y un 50% sobre todas las pensiones de incapacidad permanente que se le reconozcan, cuantía que debe ser abonada directamente por la empresa infractora. Nuestro equipo es experto en acreditar esta falta de medidas para asegurar este importante complemento a su pensión.

Enfermedades profesionales frecuentes en nuestros casos de éxito

Nuestra experiencia en Sevilla abarca un amplio espectro de patologías laborales. Gestionamos con frecuencia reclamaciones por enfermedades incluidas en el cuadro oficial, tales como:

Causadas por agentes químicos: Silicosis, asbestosis (amianto), afecciones por plomo, disolventes o plaguicidas, y asma ocupacional.

Causadas por agentes físicos: Hipoacusia o sordera profesional por exposición al ruido, trastornos musculoesqueléticos por vibraciones y patologías por radiaciones.

Trastornos musculoesqueléticos: Síndrome del túnel carpiano, tendinitis, bursitis y hernias discales provocadas por movimientos repetitivos o posturas forzadas.

Enfermedades de la piel: Dermatitis de contacto y otras afecciones cutáneas por la manipulación de sustancias irritantes.

Cáncer de origen laboral: Neoplasias originadas por la exposición a agentes cancerígenos en el entorno de trabajo.

¿Por qué elegir a Juristas Laboralistas?

1
Máxima especialización
  • Somos un despacho dedicado exclusivamente al Derecho Laboral. Esta concentración nos permite ofrecer un conocimiento profundo y actualizado para construir la estrategia más eficaz para su caso.
2
Compromiso y transparencia
  • Realizamos un análisis de viabilidad previo y le proporcionamos una hoja de encargo detallada con un presupuesto cerrado. Nuestra prioridad es que conozca todos los detalles con total claridad desde el inicio.
3
Cercanía y primera valoración gratuita
  • Le ofrecemos una primera consulta sin coste ni compromiso para que pueda exponer su situación. Resolveremos sus dudas y le expondremos las vías de actuación de forma honesta.
4
Representación en la Provincia de Sevilla
  • Le proporcionamos asistencia legal completa y representación en todos los juzgados y tribunales de la provincia de Sevilla, defendiendo sus intereses donde sea necesario.
Máxima calidad de servicio
Más de 200 sentencias cada año
Valoración y primera consulta sin compromiso

Opiniones de nuestros clientes

Ver más en Google

Preguntas frecuentes

¿Qué plazo tengo para reclamar una enfermedad profesional?

El plazo de prescripción puede variar según la acción que se inicie (reconocimiento, reclamación de daños, etc.). Es fundamental consultar con un abogado a la mayor brevedad posible para no perder ningún derecho.

¿Qué diferencia hay entre enfermedad profesional y accidente de trabajo?

La principal diferencia es el factor tiempo. El accidente de trabajo es un suceso súbito y puntual, mientras que la enfermedad profesional se contrae de forma paulatina por la exposición continuada a un riesgo en el puesto de trabajo. Ambas contingencias tienen una protección legal superior a la enfermedad común.

¿Puedo reclamar si ya no trabajo en la empresa donde contraje la enfermedad?

Sí. El derecho a reclamar persiste aunque la relación laboral haya finalizado. La responsabilidad de la empresa no se extingue con el fin del contrato.

Otras reclamaciones a la Seguridad Social

Abogados de administración pública en Sevilla

Abogados de administración pública en Sevilla

Abogados expertos en personal laboral de la Administración pública: despidos, subrogaciones, antigüedad, vacaciones; fraude de Ley, etc.

Ver más
Abogados de minusvalía laboral en Sevilla

Abogados de minusvalía laboral en Sevilla

¿Necesitas el reconocimiento de tu discapacidad? Cuéntanos tu caso y te ayudaremos.

Ver más
Abogados especialistas en bajas laborales en Sevilla

Abogados especialistas en bajas laborales en Sevilla

Defensa experta frente a altas médicas indebidas ¿Le han dado el alta, pero la realidad es que no se siente en absoluto preparado para volver a trabajar? Comprendemos perfectamente la…

Ver más
Prestaciones por viudedad u orfandad

Prestaciones por viudedad u orfandad

¿Eres funcionario? Housfy te consigue la mejor hipoteca para tu caso ¡Hasta el 100%!

Ver más
Contacto ¿Hablamos?

Solicita más información sin compromiso y te asesoramos sobre tus posibilidades legales

  • Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.
Juristas Laboralistas Aparecemos en los medios
95 511 45 38