impuestos de la indemnización por despido

Abogados para reclamaciones de cantidad en Sevilla

¿Necesitas reclamar tu despido? Tenemos la mejor estrategia jurídica.

¿Qué es una reclamación de cantidad en el ámbito laboral?

Una reclamación de cantidad es el procedimiento legal mediante el cual un trabajador exige a su empleador el abono de las deudas salariales que éste ha contraído. Este derecho ampara al trabajador frente a cualquier incumplimiento de las obligaciones de pago por parte de la empresa.

Este mecanismo legal no solo se limita a los salarios mensuales, sino que abarca todos los conceptos económicos que la empresa haya dejado de abonar, desde horas extraordinarias hasta finiquitos incorrectamente calculados. Iniciar este proceso es la vía formal y efectiva para recuperar lo que es suyo por derecho.

Conceptos salariales que puede reclamar

Las deudas de una empresa con un trabajador pueden ser de diversa naturaleza. Nuestro equipo de abogados laboralistas en Sevilla puede asistirle en la reclamación de, entre otros, los siguientes conceptos:

– Salarios o nóminas impagadas: Reclamación de mensualidades completas o parciales que no han sido abonadas en la fecha correspondiente.

– Finiquitos: Cuando la empresa no abona el finiquito al finalizar la relación laboral o lo calcula de forma incorrecta, omitiendo cantidades por vacaciones no disfrutadas, pagas extra prorrateadas u otros conceptos.

– Horas extraordinarias: Reclamación del pago por todas aquellas horas de trabajo realizadas que excedan la jornada laboral ordinaria y que no hayan sido compensadas económicamente.

– Pagas extraordinarias: Exigencia del abono íntegro de las pagas extra de verano, Navidad o cualquier otra establecida por convenio colectivo.

– Pluses y complementos salariales: Reclamación de cantidades adeudadas por conceptos como nocturnidad, peligrosidad, antigüedad o cualquier otro plus reconocido en el convenio colectivo aplicable.

– Indemnizaciones: Cantidades correspondientes a indemnizaciones por despido o fin de contrato que no han sido satisfechas.

Proceso legal para la reclamación de salarios

El procedimiento para reclamar una deuda salarial está regulado y se divide en dos fases principales:

Fase extrajudicial

Antes de poder acudir a la vía judicial, la ley exige un intento de conciliación entre las partes. Este primer paso se materializa con la presentación de la «papeleta de conciliación» ante el Centro de Mediación, Arbitraje y Conciliación (CMAC). En este acto, que no requiere la presencia de un abogado (aunque es altamente recomendable), se intenta llegar a un acuerdo con la empresa para evitar el litigio.

Fase judicial

Si en el acto de conciliación no se alcanza un acuerdo, o si la empresa no se presenta, se abre la vía judicial. Para ello, se debe presentar una demanda formal ante el Juzgado de lo Social. En esta fase, la asistencia de un abogado laboralista es fundamental. El juez analizará las pruebas presentadas por ambas partes y dictará una sentencia en la que estimará o desestimará la reclamación del trabajador, condenando a la empresa al pago en caso afirmativo.

Plazo de prescripción para reclamar cantidades adeudadas

Es de vital importancia conocer que el derecho a reclamar deudas salariales no es indefinido. Según el artículo 59 del Estatuto de los Trabajadores, el plazo para exigir estas cantidades es de un año.

Este plazo de prescripción comienza a contar desde el día en que la cantidad pudo ser exigida. Por ello, es crucial no demorar la consulta con un abogado, ya que dejar pasar el tiempo puede suponer la pérdida definitiva del derecho a reclamar su dinero.

¿Por qué elegir a Juristas Laboralistas para su reclamación?

1
Abogados especializados en derecho laboral
  • Nuestra dedicación exclusiva al ámbito laboral nos permite tener un conocimiento profundo de la legislación y la jurisprudencia, aplicando la estrategia más efectiva para su caso.
2
Primera consulta y estudio de viabilidad
  • Le ofrecemos una primera consulta para que pueda exponernos su situación. Analizaremos la viabilidad de su reclamación sin compromiso alguno, para que tome una decisión informada.
3
Máxima transparencia
  • Desde el primer momento, recibirá información clara y detallada sobre el proceso, las posibilidades de éxito y nuestros honorarios, que quedarán reflejados en una hoja de encargo profesional. La confianza es la base de nuestra relación con el cliente.
4
Alto porcentaje de éxito
  • Nuestra trayectoria y especialización nos avalan. Contamos con un elevado índice de casos ganados en los Juzgados de lo Social, lo que demuestra nuestro compromiso y eficacia en la defensa de los trabajadores.
Máxima calidad de servicio
Más de 200 sentencias cada año
Valoración y primera consulta sin compromiso

Opiniones de nuestros clientes

Ver más en Google

Preguntas frecuentes

¿Necesito obligatoriamente un abogado para la papeleta de conciliación?

No es obligatorio, pero sí muy recomendable. Un abogado garantizará que la papeleta esté correctamente redactada, incluyendo todos los conceptos y cuantías, lo que es crucial si posteriormente se debe acudir a la vía judicial.

¿Qué ocurre si la empresa se declara insolvente?

Si la empresa es insolvente y no puede hacer frente a la deuda reconocida en sentencia, el trabajador puede acudir al Fondo de Garantía Salarial (FOGASA), un organismo público que, con ciertos límites, cubre las deudas salariales e indemnizaciones impagadas.

¿Cuánto puede costar el proceso de reclamación?

En Juristas Laboralistas, trabajamos con máxima transparencia. Tras analizar su caso en la primera consulta, le presentaremos una propuesta de honorarios detallada para que no haya sorpresas.

Otros derechos laborales

Abogados de accidentes laborales en Sevilla

Abogados de accidentes laborales en Sevilla

Somos abogados especialistas en accidentes laborales Sufrir un accidente en el trabajo puede ser una experiencia traumática con consecuencias físicas y económicas. En Juristas Laboralistas, somos abogados expertos en accidentes…

Ver más
Abogados de acoso laboral en Sevilla

Abogados de acoso laboral en Sevilla

¿Qué es el acoso laboral (mobbing)? El acoso laboral, también conocido como mobbing, se refiere a cualquier comportamiento abusivo y sistemático (agresiones, humillaciones, amenazas o intimidaciones) que se produce de…

Ver más
Abogados inspección de trabajo en Sevilla

Abogados inspección de trabajo en Sevilla

Recurrir una inspección desfavorable Si te encuentras ante una resolución desfavorable tras una inspección de trabajo en tu empresa o puesto de trabajo por parte de la adminisrtación, te recomendamos…

Ver más
Abogados laboralista empleadas de hogar

Abogados laboralista empleadas de hogar

¿Necesitas un abogado para defender tus derechos como empleada/o de hogar? Nunca es plato de buen gusto despedir a una empleada del hogar debido principalmente a que suele ser una…

Ver más
Contacto ¿Hablamos?

Solicita más información sin compromiso y te asesoramos sobre nuestros productos.

  • Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.
Juristas Laboralistas Aparecemos en los medios
95 511 45 38