- Cada caso de incapacidad es único. Por ello, ofrecemos un asesoramiento totalmente personalizado. Nuestros abogados especialistas en incapacidad permanente absoluta estudiarán tu situación médica y laboral para determinar el tipo de incapacidad más adecuado a tus circunstancias y la mejor estrategia para obtenerla.

Abogados de incapacidad permanente en Sevilla
¿Necesitas reclamar tu incapacidad permanente? Tenemos la mejor estrategia jurídica.
Abogados especialistas en incapacidad permanente
En Juristas Laboralistas, somos abogados especialistas en incapacidad permanente en Sevilla, dedicados a ayudar a quienes, debido a una enfermedad o lesión, ven mermada su capacidad para trabajar. Nuestro compromiso es brindarte un servicio profesional y cercano, acompañándote en cada paso para conseguir el reconocimiento de tu incapacidad permanente.
- Realizamos una evaluación exhaustiva de tu expediente médico, informes clínicos y laborales. Esta valoración nos permite identificar los puntos fuertes de tu caso y anticipar posibles objeciones, asegurando la solidez de tu solicitud ante la Seguridad Social.
- La documentación es clave en los procesos de incapacidad. Nuestros abogados de incapacidad permanente absoluta se encargarán de la recopilación, revisión y correcta presentación de todos los informes médicos, laborales y administrativos necesarios, asegurando que tu solicitud esté completa y bien fundamentada.
- El Tribunal Médico es un paso crucial. Te prepararemos para la entrevista, explicándote qué tipo de preguntas pueden hacerte y cómo debes responder, para que afrontes este momento con confianza y seguridad.
Proceso para reclamar una incapacidad permanente absoluta
Reclamar una incapacidad permanente absoluta es un proceso complejo que requiere de conocimiento y experiencia:
Consulta y valoración del caso
El primer paso es una consulta detallada con nuestros abogados especialistas en incapacidad laboral en Sevilla. Analizaremos tu historial médico, laboral y las limitaciones funcionales que te impiden trabajar, para determinar si cumples los requisitos para una incapacidad permanente absoluta.
Gestión del procedimiento ante la Seguridad Social
Una vez valorado tu caso, nuestros abogados se encargarán de presentar la solicitud ante el Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS). Nos ocupamos de toda la tramitación administrativa, seguimiento del expediente y la preparación de la documentación para la comparecencia ante el Tribunal Médico.
Defensa judicial ante los juzgados de lo social
En caso de que la Seguridad Social deniegue tu solicitud o no esté de acuerdo con el grado de incapacidad concedido, nuestros abogados expertos en incapacidad permanente absoluta interpondrán la reclamación previa y, si es necesario, te defenderán en el juzgado de lo social. Llevaremos tu caso a los tribunales, buscando la justicia que mereces.
Requisitos y documentación necesaria
Para solicitar una incapacidad permanente absoluta, generalmente se requiere estar afiliado y en alta (o situación asimilada al alta) en la Seguridad Social, y haber cotizado un mínimo de tiempo (que varía según la edad). La documentación esencial incluye informes médicos, historial clínico completo, informes de vida laboral y cualquier documento que acredite las limitaciones funcionales para cualquier profesión.
Factores que influyen en la cuantía de la pensión
La cuantía de la pensión por incapacidad permanente absoluta es del 100% de la base reguladora del trabajador, ya que se asume que no podrá realizar ningún trabajo. Sin embargo, factores como la edad, el número de años cotizados y las bases de cotización influyen en el cálculo de esa base reguladora.
Opiniones de nuestros clientes
Preguntas frecuentes
No existe una lista cerrada de enfermedades que den lugar a la incapacidad permanente absoluta. Lo que determina la incapacidad no es la enfermedad en sí, sino las limitaciones funcionales que provoca y que impiden al trabajador realizar cualquier tipo de actividad laboral. Los abogados de nuestro bufete han logrado el reconocimiento de esta pensión para diversas patologías graves, como enfermedades degenerativas, oncológicas avanzadas, neurológicas severas, enfermedades mentales graves o patologías cardíacas o respiratorias muy limitantes.
El tiempo para la resolución de una solicitud de incapacidad permanente absoluta puede variar. El plazo máximo para la resolución administrativa es de 135 días hábiles. Si la solicitud es denegada y se inicia un proceso judicial, la duración puede extenderse varios meses o incluso más de un año, dependiendo de la carga de trabajo de los juzgados.
Sí. La Seguridad Social puede revisar el grado de incapacidad, tanto para confirmarlo, modificarlo (a un grado inferior o superior, como la gran invalidez) o incluso extinguirlo, si se producen cambios significativos en el estado de salud del beneficiario o en su capacidad laboral. Las revisiones suelen ser periódicas, pero también pueden iniciarse a instancia del propio beneficiario si su estado de salud empeora.
Otras incapacidades laborales
Abogado incapacidad permanente total en Sevilla
¿Qué es la incapacidad permanente total? La incapacidad permanente total se concede cuando la persona trabajadora , por sus lesiones, no permite desarrollar su profesión habitual. No importa si son…
Abogados de incapacidades temporal en Sevilla
Nuestros abogados te ayudarán a impugnar el alta médica de incapacidad temporal y dejarla sin efecto en el menor tiempo posible.
Abogados de gran invalidez en Sevilla
¿Qué es la gran invalidez? La gran invalidez es el grado más alto dentro de los tipos de incapacidades permanentes. Se concede cuando la persona trabajadora, además de no poder trabajar,…
Solicita más información sin compromiso y te asesoraremos sobre tus opciones legales.