¿Padeces una minusvalía y quieres obtener el certificado correspondiente? En Juristas Laboralistas podemos ayudarte, ya que contamos con un amplio equipo de abogados para solicitar minusvalía, que están especializados y cuentan con una gran experiencia en este tipo de solicitudes.
Contamos con los mejores abogados especialistas en minusvalías, que resolverán cualquier duda que tengas acerca de los requisitos legales y beneficios fiscales, y te ofrecerán un completo asesoramiento personalizado para realizar tu solicitud y que obtengas todos los beneficios que te corresponden.
El certificado de minusvalía sirve para dar apoyo a las personas discapacitadas, a través de diferentes beneficios y ventajas sociales, y se muestra como un documento indispensable para todas aquellas personas que padecen algún tipo de minusvalía que limita su actividad o restringe su participación social.
El Certificado Oficial de Reconocimiento de la Discapacidad acredita la condición legal de una persona con alguna minusvalía, reflejando el porcentaje exacto que se le concede.
En Juristas Laboralistas, un abogado de minusvalía te ayudará a obtener el certificado. Estudiará tu caso en profundidad y lo hará de forma personalizada, presentando todos los informes médicos necesarios para demostrar tu minusvalía y obtener el correspondiente certificado.
¿Cómo solicitar la minusvalía? Un abogado de minusvalía estudiará tu caso
Somos abogados especialistas en minusvalías, y te ayudaremos a solicitar el Certificado Oficial de Reconocimiento de la Discapacidad. Una solicitud que debe realizarse a través del Departamento de Servicios Sociales de cada Comunidad Autónoma, donde hay que entregar toda la documentación pertinente, ya sea de forma presencial, por corre ordinario o vía online, mediante DNI o certificado electrónico.
Documentación a aportar para solicitar la minusvalía:
· Formulario de solicitud cumplimentado y firmado.
· Fotocopia compulsada del DNI de la persona que quiere solicitar la minusvalía o de su representante legal. En caso de ser un representante legal, habrá que presentar el documento que acredite dicha representación. Si los representantes son el padre o la madre, será necesario presentar una fotocopia compulsada del libro de familia.
· Fotocopia compulsada de la tarjeta de residente para solicitantes no españoles.
· Informes médicos y psicológicos firmados y sellados por un médico competente, con una antigüedad inferior a seis meses. Deberá constar el estado de salud del solicitante tras recibir los tratamientos terapéuticos correspondientes.
Una vez presentada toda la documentación, el Equipo del Centro de Valoración y Orientación (EVO) de cada Comunidad Autónoma dictará una resolución que indicará si se ha concedido o no la minusvalía, así como el grado.
Si se concede la minusvalía, podrás obtener el Certificado Oficial de Reconocimiento de la Discapacidad. Para ello, el grado de minusvalía deberá ser igual o superior al 33%, ya que este porcentaje es el mínimo para beneficiarse de los diferentes beneficios y ventajas sociales.
Dicho certificado servirá para demostrar el grado de minusvalía, y si este no tiene carácter indefinido, deberá ser renovado antes de su fecha de caducidad.