Cómo ir Vestido a un Tribunal Médico

como vestir para tribunal medico

Cómo ir Vestido a un Tribunal Médico

La comparecencia ante un Tribunal Médico o el Equipo de Valoración de Incapacidades (EVI) es un momento determinante en un proceso de incapacidad permanente. Una duda recurrente y fundamental es: ¿cómo debo ir vestido?. La apariencia personal es un factor que, aunque secundario, puede influir en la percepción de los facultativos.

En Juristas Laboralistas, como abogados de incapacidad permanente, hemos creado esta guía definitiva. El objetivo es proporcionarle instrucciones claras y precisas para que su vestimenta refuerce la credibilidad y coherencia de su caso.

¿Cuál es la regla de oro para vestir en un Tribunal Médico?

El principio que debe regir su elección es la coherencia entre su apariencia y las limitaciones que alega. El objetivo no es aparentar estar más o menos afectado de lo que realmente está, sino presentar una imagen veraz.

Debe evitar dos extremos:

No intente impresionar: la formalidad es contraproducente.

No descuide su imagen: la falta de higiene o el desaliño extremo pueden ser interpretados como un intento de exageración.

    Los médicos del EVI son expertos en detectar la simulación. Cualquier incoherencia entre sus informes, su exploración física y su apariencia generará una desconfianza inmediata. La honestidad y la naturalidad son siempre la mejor estrategia.

    Vestimenta recomendada vs a evitar

    Para una consulta rápida, utilice esta tabla comparativa. Los principios de sencillez y coherencia se aplican por igual a hombres y mujeres.

    ✅ Recomendado ❌ A evitar
    Ropa Prendas sencillas, limpias y holgadas. Chándal, vaqueros clásicos, camisetas de algodón, jerséis básicos. Trajes, corbatas, vestidos de fiesta, ropa de marca, uniformes de trabajo, ropa muy ajustada o rota.
    Calzado Deportivo, plano, cómodo, sin cordones si tiene dificultades para agacharse (ej. mocasines, velcro). Zapatos de tacón, botas rígidas, zapatos de vestir, calzado que sea difícil de poner o quitar.
    Aseo Aspecto limpio y aseado. Pelo peinado. Exceso de perfume o colonia.
    Maquillaje Inexistente o muy discreto y natural. Maquillaje cargado o de noche.
    Accesorios Mínimos. Alianza de boda. Gafas si las necesita. Joyas llamativas (collares, pulseras, anillos grandes), bolsos de lujo, sombreros o gorras.
    Manos Uñas limpias y naturales. Uñas postizas, esmaltes de colores vivos.

    Guía práctica de vestimenta y preparación

    El papel de las ayudas técnicas (muletas, corsés, etc)

    Si usted utiliza ayudas técnicas como muletas, bastón, corsé, collarín o silla de ruedas en su día a día, es imprescindible que acuda con ellas al Tribunal Médico. Ocultarlas sería una grave contradicción que restaría toda credibilidad a su caso. Su ropa, además, debe ser cómoda y compatible con el uso de dichos dispositivos.

    Preparación para la exploración física

    Es muy probable que el médico necesite explorar la zona afectada, lo que puede requerir que se quite alguna prenda de ropa. Por este motivo, es fundamental llevar ropa interior cómoda y adecuada, así como prendas exteriores que sean fáciles de quitar y poner.

    ¿Cómo puede mi ropa reflejar mis limitaciones? Ejemplos prácticos

    Su vestimenta debe ser un testimonio silencioso de su condición.

    Si sufre una patología de hombro: Acudir con una camisa de botones puede ayudar a evidenciar su dificultad con la motricidad fina, en lugar de una camiseta que podría ocultarla.

    Si alega una lumbalgia severa: Utilizar un calzado sin cordones demuestra la incapacidad o el dolor que le produce el gesto de agacharse.

    Si padece fibromialgia o sensibilidad cutánea: Vestir con ropa holgada de tejidos naturales como el algodón es coherente con la hipersensibilidad asociada a estas dolencias.

    La asesoría legal: Su verdadera estrategia de éxito

    Saber cómo ir vestido al tribunal médico es importante, pero es la preparación legal y la solidez de los informes médicos lo que determinará el resultado. Una estrategia jurídico-médica bien fundamentada es su principal herramienta.

    En Juristas Laboralistas, contamos con más de 15 años de experiencia y un índice de éxito judicial superior al 93%. Nuestro equipo de abogados especialistas en incapacidad permanente se asegura de que su caso se presente con la máxima rigurosidad.

    Si se enfrenta a un Tribunal Médico, no deje su futuro al azar. Contacte con nosotros y asegure la defensa experta que su caso merece.

    ¿Buscas un abogado especialista en ámbito laboral?

    Estudiamos tu caso sin compromiso, con la garantía del Despacho nº 1 de Andalucía en despidos e incapacidades laborales

    95 511 45 38