Blog

Blog

Novedades en el ámbito del derecho laboral y la seguridad social. Permanece atento a nuestras publicaciones para estar informado.

9 marzo, 2021

Despido disciplinario durante o después del ERTE: ¿puedo reclamarlo?

¿Un empleado puede perder su puesto de trabajo si se encuentra en un ERTE? ¿Podrían despedirle después del ERTE? Estas son algunas de las principales dudas que nos llegan por…

leer más

18 febrero, 2021

Despido con reducción de jornada por cuidado de hijos: ¿es legal?

¿Pueden despedirme si tengo jornada reducida por cuidado de un hijo? Cada vez son más los clientes de Juristas Laboralistas que nos realizan esta pregunta, ya sea porque al acogerse…

leer más

4 febrero, 2021

Incapacidad por Poliomelitis. Ganamos de nuevo

La incapacidad permanente por poliomelitis es una realidad en nuestro país. Las consecuencias que esta enfermedad vírica provoca pueden incapacitar incluso para las actividades de la vida diaria. Entre 1956…

leer más

27 enero, 2021

Incapacidad absoluta por incontinencia fecal

La incapacidad absoluta por incontinencia fecal no sólo hace dependiente de un aseo a quien la sufre, si no que desarrolla otras enfermedades incluso más importantes. Conseguimos nueva sentencia declarando…

leer más

21 enero, 2021

Nuevo DESPIDO por fraude de ley [Incluye Sentencia]

El despido por fraude de Ley se produce al ocultar una relación laboral indefinida mediante varios contratos temporales. De esta forma el trabajador no acumula antigüedad y se encuentra desprotegido…

leer más

30 diciembre, 2020

El complemento de paternidad en incapacidad permanente 2021

El complemento de paternidad en incapacidad permanente es poco conocido. Tradicionalmente han sido las madres las únicas beneficiarias. Desde diciembre de 2019 se extiende esta protección a los padres. La…

leer más

7 junio, 2020

Incapacidad permanente cuando no se trabaja. ¿Cómo solicitarla?

El requisito de estar trabajando para conseguir la incapacidad permanente La pensión de incapacidad permanente se puede solicitar desde la situación de alta, asimilada al alta o no alta. Si…

leer más

3 junio, 2020

Incapacidad por depresión o distimia (Video)

Incapacidad permanente por depresión recurrente o Distimia La depresión recurrente o Distimia es una de las muchas patologías mentales que dan lugar a  pensión de incapacidad permanente. La Distimia es…

leer más

4 mayo, 2020

Discapacidad por TDAH ¿Cómo se valora?

La discapacidad por TDAH (Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad) es un grave problema de salud tanto en niños y niñas en edad escolar, adolescentes y personas adultas. Afecta…

leer más

31 marzo, 2020

Prohibido despedir por coronavirus. Consecuencias legales.

El pasado 27 de marzo, se aprobó mediante Real Decreto-Ley la prohibición de despido por coronavirus bajo causas de fuerza mayor o razones objetivas (económicas, técnicas, organizativas o de producción)…

leer más

30 marzo, 2020

Permiso Retribuido Recuperable por Coronavirus

Todo sobre el permiso retribuido recuperable durante el Coronavirus, ¿qué es? ¿a quién afecta? ¿es compatible con el ERTE? ¿los trabajadores cobrarán su nomina? ¿Qué actividades y sectores son calificados…

leer más

27 marzo, 2020

El incumplimiento del mantenimiento del empleo tras un ERTE

La Disposición adicional 6ª del Real Decreto-Ley 8/2020 establece que tras la finalización del ERTE (Expediente de Regulación Temporal de Empleo) que se haya solicitado, se deberá mantener el nivel…

leer más

17 marzo, 2020

¿QUÉ ES UN ERTE? – Expediente de Regulación Temporal de Empleo

Ante el aumento de las consultas sobre ERTE de trabajadores y solicitudes de información de empresas sobre el inicio de este tipo procedimiento, aclaramos las cuestiones mas controvertidas de la…

leer más

15 marzo, 2020

DESPIDOS POR CORONAVIRUS. GUÍA DE ACTUACIÓN

Los despidos por Coronavirus son una realidad. Dada la situación de alarma que ha provocado el COVID-19 (Coronavirus) y ante la multitud de consultas atendidas por nuestro equipo jurídico aclaramos…

leer más

27 enero, 2020

Gran invalidez por Ataxia. Criterios para incapacidad permanente.

La Gran invalidez es el grado más elevado de la prestación de incapacidad permanente. Está reservado para aquellas personas que no pueden llevar a cabo alguna de las actividades básicas…

leer más
1 2 3 4 5 10
95 511 45 38